En esta actividad de casi 3 semanas de duración hemos realizado las siguientes actuaciones, descritas más abajo.
El proyecto ha sido ideado y dirigido por Jefatura de Estudios, que ha adquirido todo el material necesario para realizar la instalación de los diferentes elementos.
Para la realización de estos trabajos, han colaborado los alumnos y alumnas de 1º y 2º curso de Ciclo Formativo de Grado Básico.
Actividad 1. Crear una cajonera para almacenaje de material electrónico de audio y vídeo
La realización de esta mesa se ha hecho reciclando las cajoneras que ya no se usan en el centro. Así aprovechamos que tienen cerraduras y en ellas se ubicarán en diferentes compartimentos los micrófonos, cables de audio, equipos de sonido, informático etc.
En este proceso se han unido múltiples cajoneras individuales de mesas de profesorado, se han realizado orificios entre ellas para poder pasar cables y se han unido todas.
En las imágenes siguientes se puede ver la evolución del proceso.
Actividad 2. Creación una mesa con tapa para albergar el equipamiento de audio
En este caso, sobre la cajonera creada y descrita en la actividad 1, se ha realizado una estructuctura para ubicar todo el equipamiento de audiovisuales que se usará también en el aula del futuro.
En este caso los materiales utilizados son también maderas recicladas cogidas de los palets donde venían las nuevas pantallas táctiles instaladas en el centro.
Se ha realizado una estructura con una tapa abatible, a la que se ha fijado un monitor que se conectará a un pc que estará permanentemente en la cajonera.
Se adjuntan fotos de las diferentes fases del proceso.
Actividad 3. Instalación y tendido del nuevo sistema de audio
En esta última actividad y la más importante, se ha instalado el nuevo sistema de audio en el salón de actos y aula del futuro.
Se han instalado canalizaciones y tendido el cableado de audio y vídeo, para dar servicio a 8 altavoces y un proyector. Además se han instalado en el escenario del salón de actos, las conexiones de audio necesarias para conectar 8 micrófonos inalámbricos o con cable y 2 HDMI.
Este proceso lo ha realizado principalmente Javier Morgado (Jefe de Estudios) y el alumnado de 1º de Ciclo Formativo de Grado Básico
En las siguientes imágenes se puede apreciar el desarrollo del proceso:
Actividad 4. Decoración final de la mesa de megafonía
Una vez concluído el montaje y puesta en funcionamiento de la megafonía y la mesa con todos sus dispositivos y conexiones, se procede a la decoración de las cajoneras con vinilo adhesivo para identificar qué se va a guardar en cada una de ellas. Para esta actividad han participado alumnos de 1º de Ciclo Formativo de Grado Medio empleando la impresora-cortadora de vinilos que dispone el Centro.
¿Qué os parece el resultado?

No hay comentarios:
Publicar un comentario