EXPLORANDO EL MUNDO DE LOS MINERALES EN LA SEMANA DE LA CIENCIA - El Sote Del Futuro

EXPLORANDO EL MUNDO DE LOS MINERALES EN LA SEMANA DE LA CIENCIA

Durante la reciente Semana de la Ciencia, nuestros alumnos de 3º ESO Bilingüe tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de los minerales y las rocas a través de un taller muy especial. Bajo la guía de los profesores David Méndez Gómez y Mª del Carmen Ríos Romero, los estudiantes participaron en una actividad que combinó investigación, experimentación y el uso del inglés, todo en un entorno innovador: el Aula del Futuro.

La actividad, que se desarrolló en un período de 30 días, incluyó una preparación previa entre el 1 y el 15 de noviembre, en la que se crearon fichas de investigación en inglés y se realizó una presentación sobre los minerales. La realización de los talleres y actividades se llevó a cabo en 2 sesiones  en los  desdobles de inglés durante la Semana de la Ciencia.

 Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con materiales aportados por las Minas de Santa Marta, a quienes agradecemos mucho su colaboración.

Uno de los desafíos que enfrentamos fue la localización del aula del futuro, ya que parte de los talleres tuvieron que realizarse en el escenario, lo que complicó un poco el movimiento y la accesibilidad. Sin embargo, esto no impidió que la experiencia fuera enriquecedora y llena de aprendizajes.

Durante las sesiones, los estudiantes exploraron las propiedades de los minerales, descubriendo aspectos tan interesantes como la luminiscencia, fluorescencia, tenebrecencia y magnetismo. Todo esto, además, se llevó a cabo en inglés, fomentando así tanto su conocimiento científico como sus habilidades lingüísticas.

Este taller utilizó diferentes zonas del aula, como interacción, exploración, investigación y experimentación, permitiendo a los alumnos aprender de manera activa y participativa.

En definitiva, aunque no se identificaron aspectos que mejorar en esta actividad, la experiencia fue sin duda una oportunidad para que los estudiantes ampliaran sus conocimientos en ciencias e idiomas, en un entorno innovador y colaborativo.

¡Gracias a todos los que hicieron posible esta enriquecedora experiencia!

Os dejamos aquí algunos de los materiales utilizados:

Ficha sobre mineral

Cuestionario y respuestas de los alumnos.

What’s the difference between minerals and rocks?

"Minerals are composed with a specific chemical composition, and the rocks are composed of those minerals. Another difference is that the minerals’ composition is solid but the rocks are not consistent throughout their structure."

Is amber a mineral? Justify your answer.

"No, because amber is a gemstone that comes from the sap of the trees. That means it’s an organic material."

Are mineral Crystals? Justify your answer with examples.

"Yes, because they have a definite chemical composition and an ordered, usually crystalline,

atomic structure. For example, the diamond"

Which are the properties of minerals?

-Luster

-Hardness

-Streak

- Cleavage

-Specific Gravity

- Colour 

What is  the Mohs’ scale? 

"It is the scale that it used to measure the hardness  of minerals" 

Which is the softest  mineral and the hardest?

"The hardest is diamond. The softest is talc"

Name other properties of minerals related to light.

"Birefringence, fluorescence, phosphorescence and tenebrencense." 

What’s the name of the property in which two objects attract or repel each other that some minerals show?

"Magnetism , for example magnetite( magnetita) highly reacts to magnets and even affects other objects."

Where do vegetables get the minerals they need?

"Most plants get the minerals they need from soil." 

Mention some important uses of minerals for human beings.

"Humans need minerals to have a healthy life, for example, calcium helps to develop healthy bones and teeth. On the other hand,we use them to make buildings, machins, tools, cleaning products, cosmetics, jewellery, etc."

Which is the name of the new mineral discovered in Santa Marta?

"Calderonite is the name of the new mineral that was discovered in Santa Marta."

What happened in Olivenza in 1924? Why is this fact important?

"In Olivenza, in 1924, a meteorite fell from the sky, as usual, but this time it was a chondrite, one of the oldests known rocks, which helped scientists to study the Solar System."

Which rocks stand out in Barcarrota? Why are they so valued?

"Barcarrota is known by its variety of igneous rocks such as tonalites y diorites, really valued in quarries." 

What can we find on the road to Táliga?

"We can find a potassium feldspar on the road to Táliga."

No hay comentarios:

Publicar un comentario