¿Existe algo más real que realizar una compra para trabajar los decimales? ¿Y más útil que las fracciones para proporcionar recetas? Gracias al aula del futuro del IES Virgen del Soterraño, hemos podido simular una compra real en un supermercado. Se han diseñado recetas para trabajar la creatividad de los alumnos y el juego como aprendizaje, favoreciendo así la asimilación de contenidos de un modo lúdico. Explicamos paso a paso la dinámica de la actividad.
En primer lugar, debemos caracterizarnos para distinguir los dos equipos, tal y como se hace en el programa televisivo del mismo formato: unos de rojo, otros de azul (o azul y negro). Esto fomenta la competitividad sana entre los alumnos, de modo que se implican más en la resolución de operaciones.
En segundo lugar, buscamos un espacio más cómodo y diferente a la clase habitual. Cada grupo se encuentra en una parte del aula y usamos la pizarra digital a modo de consulta durante toda la actividad.
Finalmente, explicamos las distintas fases de la actividad:
Invención de una receta de un entrante, un plato principal y un postre, marcando la cantidad de ingredientes necesarios de cada ingrediente. Se valorará con hasta 2 puntos la originalidad de cada plato.
Compra virtual en el supermercado. Han de escoger los ingredientes que necesitan de los PDF (en el archivo adjunto) que tienen a su disposición y calcular el precio correspondiente de cada ingrediente mediante cálculo con decimales.
Se calcula la cantidad de ingredientes y el precio de la comida con distintos comensales.
Los profesores implicados en la actividad son María Luisa Domínguez González, Luisa Sosa González y Manuela Sánchez Cuenda.
A continuación dejamos algunas fotografías de la actividad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario