TALLER DE JUEGOS DRAMÁTICOS Y EXPRESIÓN CORPORAL - El Sote Del Futuro

TALLER DE JUEGOS DRAMÁTICOS Y EXPRESIÓN CORPORAL

En el contexto de la Semana de las Artes y las Letras del curso 2024/2025 planteamos la celebración de taller de juegos dramáticos y escritura creativa para los alumnos del grupo de 2.º CBFP, dentro de la asignatura de Comunicación en Lengua Castellana y Ciencias Sociales, con la coordinación de su docente.

Para su preparación, desarrollo y ejecución dedicamos las cinco sesiones de la semana del 17 al 21 de febrero. Dedicamos las tres primeras sesiones al trabajo preparatorio, como la explicación de qué son los juegos dramáticos y su vinculación con la Semana de las Artes y las Letras, así como, con nuestra materia. El viernes, 21 de febrero, fue cuando pusimos en ejecución el taller de forma práctica, aprovechando que ese día teníamos dos horas de clase. 

El taller consistió en:

Elaboración de un breve relato mediante la técnica del Binomio Fantástico de Gianni Rodari, para fomentar la creatividad y facilitar la construcción narrativa. 

Subida del relato a Classroom.

Ejecución y dramatización del relato ante sus compañeros, aprovechando todos los espacios del Aula del Futuro para su representación, así como la colaboración de otros alumnos en su ejecución. El juego consistía fundamentalmente en que el resto adivinara de qué iba el relato mediante su gesticulación, a modo del juego de las películas. 




Tras la representación de sus propios relatos, también se animaron de motu propio, a jugar a las películas, representando clásicos del cine, como Titanic. 

Puesta en común y valoración del proceso creativo, la representación y el interés que suscitó la actividad y el desempeño de los alumnos en la misma.

Los espacios que usamos fueron:

Aula habitual durante las sesiones del lunes, martes y miércoles.

Aula del futuro: 2 sesiones del viernes (zonas de presentación e intercambio e interacción y exploración). 


Como dificultad podemos destacar la necesidad de superar la vergüenza a la hora de movernos y expresarnos en público, ya que al principio les costó soltarse para realizar su puesta en escena. Esta dificultad podemos superarla desarrollando más actividades de este tipo o exposiciones orales en las que los alumnos se acostumbren a ser el centro de atención y recurrir a todos sus recursos expresivos para facilitar la comunicación.


Acompañamos esta entrada con fotos y vídeos de la celebración del Taller de juegos dramáticos y expresión creativa, celebrado el 21 de febrero de 2025. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario