DEBATIENDO SOBRE LA IA EN EL AULA DEL FUTURO - El Sote Del Futuro

DEBATIENDO SOBRE LA IA EN EL AULA DEL FUTURO

Grupo: 1CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes

Materia: Seguridad informática

Recursos: Actualidad, aula del futuro, internet

                               Grupo de discusión sobre la influencia de la IA en el presente y futuro.


Tiempo dedicado: preparación 2 horas. Ejecución: 8 horas

Del 21 al 25 de abril de 2025


La Inteligencia Artificial (IA) ya se encuentra integrando nuestra vida cotidiana y tiene un futuro prometedor con avances en diversas áreas, incluyendo la colaboración humana-IA, las ciudades inteligentes y la ética de la IA.


Presente:

    IA en el día a día:

    La IA se utiliza en asistentes virtuales, sistemas de recomendación, detección de fraude, y en la automatización de tareas, mejorando la eficiencia en diversos sectores. 


Avances en el aprendizaje automático:

El aprendizaje profundo ha avanzado significativamente, permitiendo mayor capacidad de procesamiento de datos y desarrollo de algoritmos más complejos. 

IA en la industria:

La IA se implementa en la medicina (diagnóstico y tratamiento), la fabricación (eficiencia y productividad), y los servicios financieros (detección de fraude), entre otros. 

Futuro:

    Ciudades inteligentes:    

    La IA contribuirá a optimizar recursos, mejorar la eficiencia energética y la seguridad pública en las ciudades, con sistemas de monitoreo de tráfico, detección de peligros ambientales, y planificación urbana. 

Colaboración humana-IA:

La IA se integrará como un aliado colaborativo para los humanos, mejorando capacidades en investigación, arte, y negocios. 

Consideraciones éticas:

La transparencia, la equidad y la rendición de cuentas en los sistemas de IA serán cruciales para evitar sesgos y proteger los derechos individuales. 


Transformación de la fuerza laboral:

Se requerirá la actualización de habilidades y un cambio en los roles laborales debido a la integración de la IA en la fuerza laboral. 



Automatización empresarial:

Se espera que la IA impulse la automatización en las empresas en 2025, con la adopción de agentes IA. 


IA generativa:

La IA generativa se incorporará a una amplia gama de aplicaciones comerciales, impulsando flujos de trabajo de automatización más potentes e inteligentes. 


Desafíos y oportunidades:

La IA presenta desafíos, como la ética y la seguridad, pero también ofrece grandes oportunidades para mejorar la calidad de vida y crear nuevos modelos de negocios. 



Uso de zonas:

Interacción y explotación.

Presentación e intercambio.


La evidencia desarrolla dinámicas de debate, reflexión en equipo y búsqueda de información. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario