Tipo de actividad: Escape Room
Alumnos: 1º ESO A-B-C
Profesoras: Cornelia Díaz Tortosa, Carmen Rollano Briegas y Esmeralda Najarro Lanchazo
Asignatura: Lengua Castellana y Literatura
Temporalización: Cuatro sesiones: una sesión de preparación y tres sesiones de desarrollo del Escape Room con cada grupo de primero.
Dedicamos una sesión a preparar el material y la organización de los grupos heterogéneos para el escape. Dos sesiones al desarrollo de la actividad: En las sesiones de los días 8 y 9 de abril tuvo lugar el desarrollo del Escape Room en el aula del futuro.
Las zonas utilizadas han sido:
Interacción y exploración.
Los alumnos se han reunido en grupos de trabajo, debatiendo y reflexionando sobre cada actividad planteada.
Investigación y experimentación.
Han tenido cerca los recursos necesarios para realizar consultas, ya sea a través de los portátiles o libros de consulta de la materia.
Presentación e intercambio.
Una vez realizadas las actividades, tuvimos una sesión de puesta en común y evaluación de la actividad realizada.
Dificultades encontradas: Aunque los grupos se intentó que fueran heterogéneos en cuanto al ritmo de aprendizaje de los alumnos, no se llegó a conseguir del todo. Dando lugar a que en los grupos donde se encontraban alumnos con dificultades de aprendizaje, fueran los últimos en acertar la respuesta en las actividades y por lo tanto, los últimos en conseguir el acertijo final.
Descripción de la actividad:
Esta actividad realizada para 1º ESO en la asignatura de Lengua castellana y literatura se trata de un pequeño escape room en el que los alumnos deben realizar diferentes actividades para llegar a una palabra final. Con la excusa de “la torre de las palabras prohibidas” a los alumnos se les plantea la idea de que están en una torre en la que se ocultan palabras muy poderosas que han sido encerradas y olvidadas y que solo aquellos que superen sus cinco cámaras del conocimiento podrán liberarlas.
Esas cinco cámaras son las cinco actividades que deben realizar y tras cada una de ellas se les dará las letras de la palabra final que deberán completar para poder liberarlas. Estas cinco actividades son las siguientes:
cámara 1: el texto maldito, en la que deben ordenar las palabras y formar una oración
cámara 2: una cruzada mítica, en la que deben realizar un crucigrama
cámara 3: el oráculo de las palabras, concretar una palabra siguiendo una descripción del tipo de palabra
cámara 4: el enigma del escriba, descifrar un enigma
y por último, cámara 5: el mito indescifrable, en la que tienen que corregir un texto lleno de faltas de ortografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario